Results for 'Gabriel Maura Y. Gamazo'

959 found
Order:
  1.  10
    Dealing With COVID-19 Patients: A Moderated Mediation Model of Exposure to Patients' Death and Mental Health of Italian Health Care Workers.Igor Portoghese, Maura Galletta, Federico Meloni, Ilenia Piras, Gabriele Finco, Ernesto D'Aloja & Marcello Campagna - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Introduction: The COVID-19 pandemic is asking health care workers to meet extraordinary challenges. In turn, HCWs were experiencing tremendous psycho-social crisis as they have had to deal with unexpected emotional requirements arising from caring for suffering and dying patients on a daily basis. In that context, recent studies have highlighted how HCWs working during the COVID-19 outbreak manifested extreme emotional and behavioral reactions that may have impacted their mental health, increasing the risk for developing post-traumatic stress symptoms.Purpose: The aim of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    Wilhelm Dilthey und die Idee des Lebens.José Ortega Y. Gasset & Gabriele Gebhardt - 1994 - Dilthey-Jahrbuch Für Philosophie Und Geschichte der Geisteswissenschaften 9:127-176.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Inversionen der Wirkungsgeschichte.José Ortega Y. Gasset & Gabriele Gebhardt - 1994 - Dilthey-Jahrbuch Für Philosophie Und Geschichte der Geisteswissenschaften 9:177-181.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Vorwort zur »Einleitung in die Geisteswissenschaften« von Wilhelm Dilthey.José Ortega Y. Gasset & Gabriele Gebhardt - 1994 - Dilthey-Jahrbuch Für Philosophie Und Geschichte der Geisteswissenschaften 9:117-126.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. The Structure of Analog Representation.Andrew Y. Lee, Joshua Myers & Gabriel Oak Rabin - 2023 - Noûs 57 (1):209-237.
    This paper develops a theory of analog representation. We first argue that the mark of the analog is to be found in the nature of a representational system’s interpretation function, rather than in its vehicles or contents alone. We then develop the rulebound structure theory of analog representation, according to which analog systems are those that use interpretive rules to map syntactic structural features onto semantic structural features. The theory involves three degree-theoretic measures that capture three independent ways in which (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  6.  17
    Measuring Burnout Among University Students: Factorial Validity, Invariance, and Latent Profiles of the Italian Version of the Maslach Burnout Inventory Student Survey.Igor Portoghese, Michael P. Leiter, Christina Maslach, Maura Galletta, Fabio Porru, Ernesto D’Aloja, Gabriele Finco & Marcello Campagna - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
  7. De toekomst van burgerschap: een interview met Rainer Bauböck.R. Gabriëls & Y. Jansen - 2007 - Krisis 8 (3):62-76.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  42
    Benjamin y el tiempo.Eduardo Maura Zorita - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 57:137-149.
    En estas páginas se trata de explicar, a partir de la reflexión de Walter Benjamin (1892-1940), en qué sentido el espacio mercantil puede comprenderse en términos epistemológicos y ontológicos. Más específicamente, constituye un dominio calculable de los objetos propio de la modernidad capitalista. Se persigue enlazar esa problemática con la cuestión filosófica del tiempo y con la teoría crítica de la industria cultural.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  35
    Visual processing in reading disorders and attention-deficit/hyperactivity disorder and its contribution to basic reading ability.Michelle Y. Kibby, Sarah M. Dyer, Sarah A. Vadnais, Audreyana C. Jagger, Gabriel A. Casher & Maria Stacy - 2015 - Frontiers in Psychology 6.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El problema de la libertad en Leibniz y los antecedentes escolásticos españoles del siglo XVI.José Soriano Gamazo - 1963 - Verdad y Vida 21 (81-84):281-290.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Política y comunidad de indagación.Victoria Falke, Julián Macías & Mayra Muñoz Y. Gabriel Vinazza - 2020 - In Julián Macías & Florencia Sichel (eds.), En busca del sentido: cruces entre filosofía, infancia y educación. [Buenos Aires?]: TeseoPress Design.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  67
    Libertad republicana y sociedad civil. Apuntes para un debate.Eduardo Maura Zorita - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:189-213.
    En este artículo se trata de evaluar críticamente las tesis fundamentales del libro de Carlos Fernández Liria y Luis Alegre Zahonero, El orden de El Capital (2010), en tanto que potencial lectura republicana de Marx.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Aristotelismo y ciencia moderna en la Nueva España. El De philosophiae vicissitudinibus del jesuita guanajuatense Andrés de Guevara y Basoazábal.Gabriel González Nares & Mónica del Carmen Meza Mejía - 2023 - Valenciana 32 (32):7-36.
    Andrés de Guevara y Basoazábal (1748-1801), jesuita novohispano guanajuatense, escribió las Institutionum elementarium philosophiae, donde su autor ofrece un currículo deseable para la juventud mexicana que incluya la ciencia moderna empírica, la política virtuosa y la sabiduría humana. A través de una traducción comparativa del latín al español del proemio de la citada obra, este artículo pretende: 1) contextualizar al autor novohispano, 2) mostrar la recepción de la ciencia moderna desde los elementos aristotélicos de los que Guevara dispuso, y 3) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Significado, espacio y condición pública: La obra de arte como práctica deliberativa.Gabriel Lemkow - 2016 - In Ramírez Jaramillo, John Fredy, Javier Domínguez Hernández & Carlos Venegas Zubiría (eds.), Arte sin estética? Medellín: Facultad de Artes, Universidad de Antioquia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Oteiza y los años americanos : la trama Huidobro.Gabriel Insausti - 2022 - Aisthesis 72:383-405.
    Jorge Oteiza (1908-2003) dio escasas pistas sobre su estancia en Argentina, Chile y Colombia entre 1935 y 1948. Este artículo desarrolla un análisis de la evolución de sus ideas estéticas a la luz de un cotejo de sus publicaciones de las décadas de 1940, 1950 y 1960 y la documentación personal del artista conservada en el archivo y la biblioteca de la Fundación Museo Jorge Oteiza (Alzuza, Navarra). Se presta especial atención a la relación de Oteiza con diversos artistas americanos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Tessituras.Maura Corcini Lopes & Alfredo José da Veiga-Neto - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1489-1517.
    Celebrando os quarenta anos de A Hermenêutica do Sujeito — o curso ministrado por Michel Foucault no Collège de France, em 1982 —, este texto propõe-se a estabelecer conexões, gerais e específicas, entre aquele curso e a Educação. É feita uma discussão acerca da perspectiva analítica não metafísica adotada por Foucault, em contraste com o atual discurso pedagógico interpretativo dominante. São discutidos os sentidos que se pode dar a alguns insights daquele curso, em suas relações com a Educação contemporânea. Propondo-se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Encuentros y desencuentros: Kant/Foucault.Gabriel Ocampo Sepúlveda - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 10:49-57.
    It is acceptable to state that Foucault has always held a strong stand and a radical distance in front of Kant’s thoughts. Similarly, it is possible thinking that through the changes of Foucault’s thoughts, the sceptical outlook suffered changes in relation with Kantian philosophical critique. Consequently, as said by Jon Simmons in his Foucault and the Political “it is ironic that a writer with a reputation for anarchist, nihilistic, even apocalyptic opposition to rationality, humanism and the Enlightment turned to Kant (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    Reseña de “Masculinidades en América latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género”.Gabriel Guajardo Soto - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:391-395.
    Sebastián Madrid, Teresa Valdés, Roberto Celedón. Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Crea Equidad. 2020, 492 pp. Santiago, ISBN: 978-956-7382-50-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. (1 other version)Virtud y felicidad: dos perspectivas sobre la autarquía.Gabriel Schutz - 2007 - Tópicos 32:161-177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Ironía y distancia : Auden y la Carta de Año Nuevo.Gabriel Insausti - 2010 - In Manuel Ballester Hernández & Enrique Ujaldón (eds.), La sonrisa del sabio: ensayos sobre humor y filosofía. Madrid: Biblioteca Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Entre Fichte y Sophie von Kühn: Novalis y el idealismo mágico.Gabriel Astey - 2011 - Analogía Filosófica 25 (1):63-79.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  26
    Karl Popper: antes y después de Kyoto.Gabriel Zanotti - 1999 - Arbor 163 (642):229-243.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  61
    Prensa y divulgación de la historia patria en Colombia: la obra de Pedro María Ibáñez en publicaciones literarias e ilustradas, 1882-1919.Gabriel Samacá - 2019 - Co-herencia 16 (31):323-355.
    En la Bogotá de mediados del siglo xix e inicios del xx, la prensa literaria e ilustrada fue una condición de posibilidad para el surgimiento y posicionamiento de la historia patria como saber legítimo. Gracias a estos impresos, los hombres de letras contaron con un espacio para difundir trabajos que, por su extensión y naturaleza, se diferenciaron de las noticias de actualidad de la naciente prensa política e informativa. A través del análisis de la obra histórica que el médico e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    Sistema Tierra y derecho: el razonamiento jurídico y su argumentación en la segunda revolución copernicana.Gabriel Isaac López Porras & Luis Javier Pineda González - forthcoming - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:e18617.
    Científicos del sistema Tierra han demostrado que el planeta es un sistema adaptativo-complejo y que algunos procesos naturales ya no operan en condiciones seguras para preservar la vida. Destaca que poco se ha hecho por explorar las implicaciones en la arena jurídica para responder ante los retos que estas condiciones presuponen para la vida humana y para nuestra supervivencia como especie. Aquí se sostiene que, para mantener el buen funcionamiento planetario, se requiere de una articulación efectiva entre el razonamiento jurídico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Orientaciones pontificias: valor humanístico y sobrenatural del saber.Gabriel Sotello - 1955 - Salmanticensis 2 (2):402-415.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Ética y perspectivas actuales en psicoterapia.José de Jesús Padua Gabriel - 2006 - Ludus Vitalis 14 (25):259-261.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. (1 other version)En torno a Avendaño y Sahún: diferentes encuentros con el Otro en la colonia.Gabriel Ernesto Andrade - 2003 - Revista de Filosofía (Venezuela) 45 (3):2-3.
    El siguiente artículo tiene como objetivo establecer una comparación entre las reflexiones sobre los indígenas en la obra de Diego de Avendaño y Bernardino de Sahagún. Partiendo de las concepciones de la antropología posmoderna, se considera que el interés por y la reconstrucción del Otro tienen prioridad en la época poscolonial. En este sentido, Avendaño es categorizado como un autor que, si bien emprender una defensa de los indígenas, mantiene poco interés por ellos, mientras que Sahagún, con su disposición etnológica, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. A partir de Levinas: ultraperiferia y exterioridad de tradiciones.Gabriel Bello - 1995 - Laguna 3:57-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Gabriel Marcel y el misterio del sufrimiento.Simonne Plourde - 2005 - Anuario Filosófico 38 (82):575-596.
    This article offers an examination of the mystery of suffering in Gabriel Marcel’s works. It will be shown that a suffering ethics can be found in his philosophy: the suffering presents itself as an ordeal that we must overcome to save our being.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La esclavitud, el Santo Oficio, el influjo afro-espiritual y el amor, elementos estructurales en la novela Del amor y otros demonios de Gabriel.García Márquez, Gabriel García Márquez & Santafé de Bogotá - forthcoming - Iris.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    La educación como un diálogo de corazón a corazón. El caballo y los ojos en el De Anima et Resurrectione.Gabriel Alberto Jaramillo Vargas - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    En la intimidad del diálogo de corazón a corazón entre Macrina y Gregorio en el De Anima et Resurrectione, se puede percibir no sólo una dialéctica: pathos–logos, maestro-discípulo, fe-ciencia; sino también, una estructuración del diálogo inspirada en el Fedro, en la que tras la tesis y la antítesis, se busca como fruto pedagógico del diálogo una síntesis de los elementos en cuestión. Este trabajo analizará los símbolos del caballo y los ojos, su relación en términos pedagógicos y mistagógicos, así como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    Persona y dignidad humana. En torno a un debate en bioética.Gabriel Amengual - 2012 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 39:369-385.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    “Horae canonicae”, España y los dos Auden.Gabriel Insausti - 2013 - Arbor 189 (762):a058.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. ¿Contingencia O necesidad? Schelling Y Hegel acerca Del estatus modal Del espacio lógico.Markus Gabriel - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):5-23.
    Palabras pronunciadas por Markus Gabriel en el marco del encuentro internacional "Presente del idealismo alemán" organizado por el Departamento de Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Conferencia que tuvo lugar el 9 de octubre de 2009.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Humanismo y religión en los sabiso de Israel (I).Gabriel Pérez - 1979 - Salmanticensis 26 (3):349.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Ultraperiferia y exterioridad de tradiciones: a partir de Levinás.Gabriel Bello Reguera - 1995 - Laguna 3:57-68.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    El Concilio Vaticano II y Karol Wojtyla.Gabriel Richi Alberti - 2023 - Isidorianum 22 (43):127-168.
    El artículo presenta algunos resultados del estudio de la participación de Karol Wojtyła, obispo auxiliar y, sucesivamente, arzobispo de Cracovia, en el Concilio Vaticano II, así como de la recepción del mismo durante su ministerio pastoral en la archidiócesis polaca y al servicio de la Iglesia universal antes de su elección como sucesor de Pedro. Es posible hablar del “estilo conciliar” de Wojtyła: lo que la Iglesia ha enseñado sobre la gloria de Dios en el Vaticano II y sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La sacramentalidad de la Iglesia en el Sínodo de 1971. Una clave de recepción del Concilio Vaticano II (y II).Gabriel Richi Alberti - 2001 - Verdad y Vida 59 (232):505-532.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. De Ermua a Fuerteventura (pasando por El Ejido y Gibraltar): ensayo de cronotopía intelectual.Gabriel Bello Reguera - 2001 - Laguna 8:159-167.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Crítica de la religión y antropología en Ludwig Feuerbach: la reducción antropológica de la teología como paso del idealismo al materialismo.Gabriel Amengual - 1980 - Barcelona: Laia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. ¿Tiene la universidad fundamentos filosóficos?: Searle y Rorty en torno a la educación superior.Gabriel Rodríguez Espinosa & David Pérez Chico - 2001 - Laguna 8:53-78.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Presentación. Desafección política y nuevos vínculos sociales.Gabriel Aranzueque & Andrea Greppi - 2024 - Isegoría 70:1584.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  66
    Crítica de la economía política, más allá del marxismo tradicional: Moishe Postone y Robert Kurz.Jordi Maiso & Eduardo Maura - 2014 - Isegoría 50:269-284.
    El presente texto pretende presentar dos propuestas de actualización de la crítica de la economía política marxiana: las de Moishe Postone y Robert Kurz. Sus planteamientos, gestados a partir de los años ochenta, ofrecen claves para superar las insuficiencias del marxismo tradicional y abren perspectivas fructíferas para actualizar la teoría crítica. Partiendo de una reinterpretación común de las categorías de Marx, ambos autores presentan sin embargo diagnósticos diferentes: mientras Postone incide en cómo el capitalismo origina la posibilidad de un nuevo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  12
    La representación política y el principio de separación de poderes.Gabriel Guillén - 2003 - Anuario Filosófico 36 (75-76):273-280.
    The concept of representation in public law is attracting more and more interest; specially gives many problems in the Parliament how representation, so as a representative institution. In this place is plained a principal problem: the new function of Parliament and the roll of parliamentary's Government control. We assist to the end of the dogma of the separation of powers. So we need to distinguish between control by the Parliament and control in the Parliament; the first are less effective because (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    La concepción tomista de la inmortalidad del alma y su desarrollo en la antropología trascendental de Polo: la sempiternidad en el ser como libertad.Gabriel Martí Andrés - 2005 - Studia Poliana 7:75-88.
    En Tomás de Aquino la inmortalidad es incorruptibilidad, inmaterialidad, trascendencia, supratemporalidad..., pero en su sentido más alto es sempiternitas in essendo, el mismo ser del espíritu. La antropología trascendental de Polo con su noción de libertad trascendental y la inagotabilidad del carácter de ademas, nos ofrece una lúcida comprension de la sempiternidad en el ser y abre una importante vía de prosecución de la doctrina tomista acerca de la inmortalidad del alma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    Después de la violencia. Memoria y justicia, de María José Bernuz y Andrés García Inda.Gabriel Ignacio Gómez - 2016 - Co-herencia 13 (24):277-285.
    La reciente firma del Acuerdo sobre Víctimas en la Habana el pasado 15 de diciembre de 2015 por parte del Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia pone de presente una vez más la difícil tensión entre los propósitos por lograr una coexistencia pacífica y las exigencias normativas relacionadas con el deber de rendir de cuentas por parte de quienes han cometido graves violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.Pero, además, presenta un reto adicional: la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Etica social: familia, profesión y ciudadanía.Gabriel Chalmeta - 2003 - Pamplona: EUNSA. Edited by Gabriel Chalmeta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Francisco Leocata y su lectura del cogito.Gabriel Zanotti - forthcoming - Tábano.
    En el presente artículo se analiza la visión de Leocata sobre el cogito cartesiano. Se destaca su lectura del sum desde el acto de ser del creacionismo de Santo Tomás y su mayor evidencia para el intelecto humano, al mismo tiempo que una nueva versión de la “idea de ser infinito” que lleva a una nueva reconsideración del argumento ontológico de Descartes. Se concluye con un llamado al debate sobre esta relectura.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  14
    Anaciclosis y dobles etéreos del hombre en el Antiguo Egipto. Las primeras aportaciones históricas a la comprensión tomista de la inmortalidad.Gabriel Martí Andrés - 2020 - Agora 40 (1):41-63.
    The Thomistic comprehension of the immortality of the soul, in its extraordinary greatness and originality, is built upon the Angelic’s most sublime discovery: the act of being. However, we can already find in the Egyptians some contributions —although indirect— to this comprehension. Regarding the nature of the soul, there are some intuitions of great relevance around the Osiris Trial, the structure of the soul and its relation with the body and the post mortem evolution phases. These intuitions will be assimilated (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Universalismo y alteridad.Gabriel Bello - 1999 - Laguna:35-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 959